jueves, 24 de julio de 2008

Considerar la aplicacion pedagogica y modelo didactico de uso de blog o wokis con alumnos de enseñanza media en el sector




El blog es entre otras cosas una interesante y flexible herramienta de interacción para profesores y alumnos/as, ya que permite producir y publicar contenidos sin la necesidad de ser un experto en informatica.
Contenido: Poblamiento Americano

Nivel: 2º medio

Actividad: buscar mapas en internet y de acuerdo a eso, identificar las ratas de ingreso al continente americano.
aberiguar y publicar en el blog los distintos niveles culturales y desarrollo.

-Publicar material didactico concerniente a la unidad que se esta pasando.


-Estimular la autoevaluación al comentar sobre un contenido


-Socializar las producciones de los alumnos.


-Trabajar de manera colaborativa entre profesores y alumnos/as.


-Interactuar con otros grupos.




Realizando tambien encuestas en donde los compañeros puedan sacar concluciones sobre el poblamiento americano, asi como tambien mastrar imagenes que llamen la atención y asociarla con el contenido. (mapas, fotografias, y responder preguntas concernientes al contenido.)

miércoles, 23 de julio de 2008

Impacto de las TIC en la educación




Reportaje sobre el impacto de las TIC en la educación. Presenta casos exitosos de incorporación de tecnología en la sala....
http://www.youtube.com/watch?v=PZnQSnN3O5A

sábado, 19 de julio de 2008

¿ Que competencias digitales debieran tener los docentes y alumnos para una real integracion de estas herramientas al curriculum escolar?



1.-Alfabetizacion digital; de tal forma que les permita utilizar de manera eficaz y eficiente estos nuevos instrumentos.
2.-Instrumentales; para usar los programas y recursos de internet, pero sobretodo competencias didacticas para el uso de todos los medios tic en sus distintos roles docentes como mediador, orientador, asesor, tutor, fuente de información, organizador de aprendizajes, motivador, etc.

En el caso de los docentes serán las mismas que requieren todos los ciudadanos y además las específicas derivadas de la aplicación de las TIC en su labor profesional para mejorar los procesos de enseñanza, aprendizaje y gestión de centro.
Al igual que los alumnos, los profesores necesitan una alfabetización digital que les permita utilizar de manera eficaz y eficiente estos nuevos instrumentos tecnológicos que constituyen las TIC en sus actividades profesionales (docentes, de investigación, de gestión) y personales. Necesita competencias instrumentales para usar los programas y los recursos de Internet, pero sobre todo necesita adquirir competencias didácticas para el uso de todos estos medios TIC en sus distintos roles docentes como mediador: orientador, asesor, tutor, prescriptor de recursos para el aprendizaje, fuente de información, organizador de aprendizajes, modelo de comportamiento a emular, entrenador de los aprendices, motivador.
http://dewey.uab.es/pmarques/competenciasdigitales.htm

¿Cuáles son las implicancias educativas de la web 2.0?



1.- Mayor grado de adaptabilidad a procesocurricular. Ya que los componentes sepueden adaptar.
2.- Posibilidad de poner en red unas herramientas colaborativas y modulares abajo coste.
3.-El centro del proceso es el aprendiz(alumno), siendo pro-activo y gestionandosu propio aprendizaje.
4.-Los flujos de comunicación van demuchos a muchos.
5.-La base de este desarrollo está en el proceso, no en el contenido.

Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...
Por otro lado sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.
Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.
Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.
Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.
Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.
Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.

¿Cuáles serían los aportes de la Web 2.0 a la educación actual?

Implica trabajo en red, interactividad, redes sociales.Las principales aplicaqciones de la Web 2.0, podrían servir de apoyo a las siguientes tareas de la escuela.a) Producción de trabajo de los alumnos, como apoyo a las tareas de los alumnos, cito a wikipedia, wikimapia, etc.b) Para el docente; poner ejercicios de aplicación, optimizar ladinamica en clase. Entre los servicios mas utilizados estan slideShare, youtube, google videos, etc.c) A la función socializadora de la escuela; teniendo en cuenta la participación en proyectos colaborativos entre ellos: google talk, skype, blogger, etcdicho de otra manera:1.- Mayor grado de adaptabilidad a procesocurricular. Ya que los componentes sepueden adaptar.
2.- Posibilidad de poner en red unasherramientas colaborativas y modulares abajo coste.
3.- El centro del proceso es el aprendiz(alumno), siendo pro-activo y gestionandosu propio aprendizaje.
4.- Los flujos de comunicación van demuchos a muchos.
5.- La base de este desarrollo está en elproceso, no en el contenido.

http://www.educarchile.cl/
http://www.ecourban.org/blog/2006/10/23/el-uso-educativo-de-la-web-20/

viernes, 18 de julio de 2008

¿Cuales son las caracteristicas de la Web 2.0?


La profesora Valeria Guajardo solicita que le responda algunas preguntas:

Pues bien, es una red dinamica, participatica y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando y relacionandose a través de la red.
Características de la Web 2.0
- Aspectos colaborativos y sociales de la red. Laimportancia de este entorno está en el usuario.

- Etiquetado del contenido desde abajo(folksonomía frente a taxonomía).

- Fomenta la participación. Tim O’Reilly dice quees una “arquitectura de la participación”.

- Capacidad de sindicación de contenidos pormedio de RSS/ATOM. Lectura de los contenidosagrupados en secciones en una misma web(Bloglines, Feedness) o aplicación(FeedDeamon).
- Sitios fáciles, usables y ágiles para localizar lainformación.

- Los usuarios controlan su propia información.

- Capacidad de la “cultura del remix” (J.Boutelle, L. Lessing). Arquitectura que permitecombinar y reelaborar páginas, con contenidoflexible y dinámico, gracias también a lastécnicas de “mashup” con APIs abiertos, feeds(conjunto de especificaciones de comunicaciónentre componentes software). Estructurasabiertas. http://www.youtube.com/watch?v=KHJOhQ3z5Q0&feature=related